COVID y las organizaciones: Impacto en la cultura y las personas
Innovamujer • 2 min. de lectura • August 23, 2020
Como resultado de la crisis del Covid-19, la cultura organizacional se ha puesto a prueba. Debido a la pandemia la mayoría de las empresas en el mundo han cambiado la forma de trabajar.
Los equipos de trabajo están experimentando el poder de “manejar su tiempo”
y esto genera una sensación de bienestar sin precedentes. Hay que adoptar los buenos matices del trabajo remoto, la flexibilidad solo se logra a través de la confianza y promoviendo una autonomía responsable.
“Las crisis revelan las brechas culturales, por lo tanto, es clave identificarlas y gestionarlas lo antes posible. En este momento si una compañía no tiene un liderazgo alineado, coherente y cercano va a ser mucho más complicado mantener el compromiso del equipo”
dice Paula Vivas, experta en Cultura Organizacional de Hyper Island (Suecia).
El desafío de los lideres debe centrase en lograr cercanía,
brindar apoyo emocional junto con soporte técnico. Si bien la tecnología es la clave para mantener una fuerza laboral funcionando a distancia a un alto nivel, la forma en se cree una cultura de apoyo mutuo es un factor importante en la cultura de la empresa y la experiencia de los colaboradores.
No todos los zoom, meet , llamadas o correos electrónicos deben estar relacionados con el trabajo, resultados y/o metas. Es necesario e igual de importante buscar espacios para compartir, al igual que lo que se hacía presencialmente; reuniones de equipo virtuales para saber cómo están, celebrar cumpleaños, fechas importantes, cafés virtuales, finalmente fortalecer la cultura relacionándose desde el ser y no solo desde el hacer.
Los más leídos

La creatividad es una de las principales características del ser humano, en menor o mayor medida, todos somos creativos. Siempre es bueno darse una pausa para reflexionar o mirar con otros ojos nuestro entorno...Tómate un descanso, ponte cómoda y disfruta algunos de los documentales que hemos seleccionado para ti. Aprovecha para empaparte de una nueva mirada a través del cine, el arte o, simplemente la vida. 1. Abstract: el arte del diseño A través de una serie de documentales se exploran los distintos procesos creativos de 8 artistas y creadores de distintas áreas: diseño de interiores, ilustración, calzado o pintura centran algunas de las temáticas que componen este interesante proyecto audiovisual que invita a adentrarse en las mentes de los diseñadores más innovadores y a descubrir cómo influye el diseño en nuestras vidas.

Muchas veces pensamos que la creatividad es cosa de diseñadores, artistas o escritores. Pese a los prejuicios y barreras mentales debemos saber que todos, a nuestra manera, somos creativos. Tal vez solo debemos explorar un poco más y dar espacios que nos permitan aprender y entender ciertos conceptos, y dar rienda suelta a nuestras ideas. Hemos seleccionado algunos libros acerca de la creatividad desde diferentes enfoques. Disfruta de su lectura y saca toda tu creatividad! . 1. Las Leyes De La Simplicidad, de John Maeda Como decía Mies van der Rohe “menos es más”. Muchos años más tarde, por suerte, gente como John Maeda sigue teniendo esa visión que expone increíblemente.

En la actualidad hemos visto diferentes estudios que nos muestran la importancia del rol de las mujeres dentro de una empresa, en particular su impacto positivo en el liderazgo, e incluso en aquellas empresas innovadoras, sin embargo, aún es baja dicha participación, ya que un 87% de estas empresas son lideradas por hombres. A partir de este punto, es donde uno se cuestiona sobre la relevancia de estar presentes como mujeres, en la innovación, a tener nuevos conocimientos sobre tecnología...