Los 4 mejores libros sobre creatividad: ¡Explora tu creatividad!
Seleccionamos los mejores libros sobre creatividad.

Este libro trata de 10 leyes que buscan unir los conceptos de simplicidad y complejidad, tanto en el ámbito de los negocios como de la tecnología o el diseño.
Maeda ha sido profesor durante doce años del Media Lab del MIT y es un diseñador gráfico de fama mundial.
Con un límite autoimpuesto de páginas, esboza cada una de estas 10 leyes basadas en la simplicidad.
Maeda expone las leyes en tres grandes grupos:
• Simplicidad básica: reducir, organizar y tiempo
• Simplicidad intermedia: aprendizaje, diferenciación y contexto
• Simplicidad profunda: emoción, confianza y fraccionarPárrafo nuevo
Ley 1, reducir
La forma más sencilla de simplicidad es la reducción reflexiva.
Ley 2, organizar
La organización hace que un sistema parezca menos complejo.
Ley 3, ahorrar tiempo
Ahorrar tiempo se percibe como simplicidad.
Ley 4, aprender
No dejar de aprender.
Ley 5, diferenciación
La simplicidad y complejidad se necesitan mutuamente.
Ley 6, contexto
Una simple barra de progreso puede ayudar a entender lo lejos que se ha llegado.
Ley 7, emoción
Mejor más emociones que menos. Se necesita transmitir calor humano.
Ley 8, confianza
Solemos confiar en lo simple.
Ley 9, confianza
Algunas cosas no se pueden hacer simples.
Ley 10, simplificar
La simplicidad consiste en restar lo obvio y sumar lo significativo.
Otros de sus libros que muestran su pensamiento y filosofía son Creative code y Redesigning leadership.
2. El camino del artista, de Julia Cameron
Julia Cameron es una reconocida escritora, periodista, productora y guionista, que ha trabajado en medios de comunicación tan prestigiosos como el New York Times.
Este bestseller que ha permitido a mucha gente encontrar el camino hacia la vida de artista, convirtiéndose en un clásico de los libros sobre creatividad.
Este libro ayuda a superar el bloqueo creativo a partir de 12 lecciones propuestas en 12 semanas, en las que, si logramos comprometernos por completo, podemos recuperar el sendero a la creatividad.
El objetivo principal es disipar el prejuicio de que no tenemos suficiente talento para facilitar la liberación del artista de interior.
El camino del artista nos acompaña paso a paso para transformar algunos de los problemas que nos afectan día a día:
- Creencias limitantes
- Miedo
- Culpabilidad
Y nos propone reemplazarlos por confianza en sí mismo y ser más productivo, ayudándonos a desmitificar el proceso creativo haciéndolo parte de la vida diaria.
De su método destacan:
Las páginas de la mañana
Tres páginas de escritura a mano a primera hora de la mañana. Aunque puedan salir muchos exabruptos, al tranquilizar el crítico anterior, es cuando el lado más creativo empieza a fluir o como muy malo eliminamos esos malos pensamientos para el resto del día.
Al hacer las páginas de la mañana dialogamos con nosotros mismos hablándonos de sueños, insatisfacciones, esperanzas…
La cita del artista
Hacer algo o ir a algún lugar fuera de lo habitual durante al menos una hora. Dedicarse a disfrutar, al placer. Un regalo que nos hacemos.
En la cita con tu lado artista, estamos abriendo la mente a la inspiración.
Si somos capaces de comprometernos a lo largo de 12 semanas, el libro proporciona al lector tareas diarias y semanales para ayudar a desarrollar hábitos creativos. Es una carrera de fondo, un programa práctico para volver a trabajar de forma creativa.
3. Seis sombreros de pensar, de Edward de Bono
Este libro escrito por
Edward de Bono, es otro de los clásicos de creatividad. Igualmente famoso también por otros libros como Pensamiento lateral, término que acuñó.
El libro parte de la premisa de que las reuniones son una tarea crucial de trabajo pero, habitualmente, acaban siendo poco eficientes. A partir de la poderosa técnica creativa de los seis sombreros, esas lentas reuniones se pueden convertir en resultados positivos.
Esta técnica logra simplificar el pensamiento al crear un enfoque unificado sobre un tema, a la vez que buscamos generar un cambio sin ofender a los demás.
Sus técnicas han sido utilizadas tanto por empresas como por gobiernos que ha demostrado reducir significativamente el tiempo de las reuniones, mejorar la calidad y la velocidad al realizar brainstormings y en la toma de decisiones.
La técnica de Los seis sombreros de pensar viene a ayudarnos porque facilita enfocarnos sistemáticamente en diferentes aspectos de una situación o decisión.
Algunos beneficios:
- Utilizamos todos los recursos y las capacidades de pensamiento de todos los personas involucradas
- Ahorra tiempo porque no hay que responder por cortesía cuando se toma una decisión u otra
- Se elimina el ego que busca intentar salirse con la suya
- Es más simple centrarse solo en una cosa
Cada uno de los sombreros representa un estilo diferente de pensar:
- Blanco: muestra los hechos y cifras de forma objetiva. Se buscan tendencias históricas.
- Rojo: es la visión emocional, es la parte de la intuición y lo visceral.
- Negro: es lo que da voz a la preocupación y lo que podría salir mal. De esta forma los planes son más sólidos.
- Amarillo: es el sombrero positivo y optimista, se centra en el valor.
- Verde: es la creatividad, las nuevas ideas y el cambio. Aquí se presentan ideas alternativas, nuevas posibilidades y se modifica lo mejor a las ideas sugeridas.
- Azul: es el control de los procesos y ayuda a manejar y organizar el pensamiento. Se preocupa por organizar los otros sombreros, a evaluar las prioridades, enmarcar las limitaciones. El azul es un papel permanente usado por el coordinador de la reunión.
Te invitamos a realizar una actividad en tu organización. Distribuye los sombreros en tu equipo y toma mejores decisiones con esta técnica de creatividad.
4. Creatividad, S.A.: Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá, de Ed Catmull
Ed Catmull, cofundador de Pixar y actual presidente de Walt Disney Animation Studios. Nos cuenta a cerca de los diversos caminos de la creatividad en su libro,
Creatividad, S.A.: Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá, se centra en la creatividad aplicada al mundo de negocio.
Este libro es especial para aquellos líderes que buscan mejorar la creatividad de su equipo y construir una cultura creativa en la organización. Catmull detalla los ideales y técnicas que llevaron a Pixar a la cima de las empresas de entretenimiento a través de la creatividad y la innovación.
Aquí destacamos algunos de los principales consejos que aparecen en el libro:
- Crear confianza: la gente debe ser lo primero, hay que confiar incluso cuando se equivocan. La gente debe poder resolver los problemas sin sentir que tiene que pedir permiso.
- Hay que responder bien al fracaso: cuando se crea un ambiente no impulsado por el miedo al fracaso, ayudamos a las personas a crecer.
- Mirar el big picture: cada miembro del equipo ve su parte como la más importante pero hay que poder ver los problemas en su conjunto.
- Hay que conocer las debilidades: todos cometemos errores a la largo del día, es parte del proceso.
- Evaluar los procesos: hay que fomentar la proximidad e igualdad en todas las situaciones de comunicación.
- Hay que aceptar lo desconocido: aceptar los riesgos, construir confianza
- Escuchar: no basta solo con escuchar, hay que pasar a la acción tomando decisiones
- Acepta con humildad: tendemos a pensar que el éxito o el fracaso son factores que tenemos bajo control pero, a menudo, las fuerzas externas y el azar juegan un papel importante.
- Tomar riesgos: el coste de prevenir errores habitualmente es mayor que el de corregirlos.
- Desafiarse: el éxito en la creatividad no es repetible sistemáticamente y no tiene sentido quererlo capturar siempre como era.
- Sé decisivo: todos tenemos estrés y debemos encontrar mecanismos para sobrellevarlo. Como decía Dory en Buscando a Nemo: “cuando la vida te deprime, hay que seguir nadando”. Dar a conocer los problemas a los demás les permite ofrecer soluciones
- Trabajar en equipo: todas las ideas necesitan de una colaboración efectiva, ya sea en el diseño gráfico, el arte o el cine. Los creativos saben que cada equipo es único
- Esperar cambios: la creatividad es compleja y evoluciona.
- Hacerlo personal: los negocios creativos tienen una gran parte personal.
Un libro que cuenta el camino del éxito de Pixar.
Fuente: Ondho
https://www.ondho.com/mejores-libros-creatividad-idea/
Los más leídos

