5 pasos para redefinir tu plan de carrera
Innovamujer • 3 min. de lectura • September 1, 2020
Cómo alcanzar tus objetivos en tu carrera profesional

Si sientes que no has podido desarrollar tu carrera profesional con los objetivos que te habías propuesto alcanzar o si estás en búsqueda laboral pero los resultados no han sido los que esperabas, quizás a llegado el momento de redefinir tu plan de carrera.
1) Define tus objetivos
Para comenzar debes analizar tu situación actual, mirar el entorno y redefinir tus objetivos profesionales. Es muy importante hacerte preguntas como:
¿Qué me motiva a hacer un buen trabajo?, ¿Dónde me veo en los próximos 5 años?, ¿Cuáles son los requisitos más importantes de un trabajo?.
Sin duda esto te ayudará a entender mejor qué es lo que realmente quieres, qué necesita la industria/área y definir tu plan.
2) Aumenta tus conocimientos y habilidades
En el contexto actual de pandemia más de alguna vez te habrás preguntado qué se requiere hoy en los perfiles y qué puedes aprender para incorporar nuevos conocimientos a tu rol actual para seguir creciendo, o seguramente te has encontrado con alguna vacante a la que perfilas pero te falta algo más en formación o habilidades. Es importante detenerse un momento e identificar cuáles son tus fortalezas y debilidades, qué es lo que hoy se valora en tu industria y trabajar en esas brechas. Sin lugar a dudas contar con alguna certificación o curso en tu área te ayudará a seguir creciendo profesionalmente.
3) Revisa tu trabajo actual o situación actual
Una vez que has definido y planificado tus objetivos, deberás reflexionar sobre tu actual trabajo y preguntarte: ¿Puedo alcanzar esos objetivos en mi cargo actual?. Si tu respuesta es negativa, deberás realizar algunos cambios para ello. Puedes hablar con tu superior a cerca de alguna posibilidad de adquirir nuevas responsabilidades en el departamento o en la empresa. También puedes considerar desarrollar tu nuevo plan de carrera buscando oportunidades en otras empresas. Si no estas con trabajo es importante estudiar el entorno y evaluar las oportunidades que hay en la industria acorde a tu plan de carrera.
4) Inicia la búsqueda
Si te has decidido por buscar un nuevo trabajo mantén siempre el foco en el plan de carrera que has definido. Es importante ser coherente con tus objetivos y aplicar solo a aquellas vacantes que encajen realmente con tu perfil. Sin duda esto reduce el universo de opciones pero te asegurarás de recibir ofertas que sean atractivas para ti.
5) Cree en tus metas
Ya cuentas con el punto más importante en este plan, haber definido claramente tus objetivos y metas para hacer un cambio en tu carrera. Ahora debes ser coherente y mantenerte fiel a tu plan, debes visualizar el lugar donde quieres estar, eso te motivará y te hará tener una actitud positiva que será muy atractiva para los reclutadores o responsables de RRHH. Finalmente asegúrate de medir y reevaluar constantemente tu plan de carrera y mirar el entorno, eso te ayudará a mantenerte al día y sentirte más satisfecho con lo que estas realizando en tu carrera profesional.
Ahora manos a la obra!
Los más leídos

La creatividad es una de las principales características del ser humano, en menor o mayor medida, todos somos creativos. Siempre es bueno darse una pausa para reflexionar o mirar con otros ojos nuestro entorno...Tómate un descanso, ponte cómoda y disfruta algunos de los documentales que hemos seleccionado para ti. Aprovecha para empaparte de una nueva mirada a través del cine, el arte o, simplemente la vida. 1. Abstract: el arte del diseño A través de una serie de documentales se exploran los distintos procesos creativos de 8 artistas y creadores de distintas áreas: diseño de interiores, ilustración, calzado o pintura centran algunas de las temáticas que componen este interesante proyecto audiovisual que invita a adentrarse en las mentes de los diseñadores más innovadores y a descubrir cómo influye el diseño en nuestras vidas.

Muchas veces pensamos que la creatividad es cosa de diseñadores, artistas o escritores. Pese a los prejuicios y barreras mentales debemos saber que todos, a nuestra manera, somos creativos. Tal vez solo debemos explorar un poco más y dar espacios que nos permitan aprender y entender ciertos conceptos, y dar rienda suelta a nuestras ideas. Hemos seleccionado algunos libros acerca de la creatividad desde diferentes enfoques. Disfruta de su lectura y saca toda tu creatividad! . 1. Las Leyes De La Simplicidad, de John Maeda Como decía Mies van der Rohe “menos es más”. Muchos años más tarde, por suerte, gente como John Maeda sigue teniendo esa visión que expone increíblemente.

En la actualidad hemos visto diferentes estudios que nos muestran la importancia del rol de las mujeres dentro de una empresa, en particular su impacto positivo en el liderazgo, e incluso en aquellas empresas innovadoras, sin embargo, aún es baja dicha participación, ya que un 87% de estas empresas son lideradas por hombres. A partir de este punto, es donde uno se cuestiona sobre la relevancia de estar presentes como mujeres, en la innovación, a tener nuevos conocimientos sobre tecnología...